top of page
Pro Palestina

Sueños, trances y plantas sagradas: los “poderes mágicos” del chamán

Dra. Antonella Fagetti

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Antropología y Cognición

jueves, 11 de mayo de 2023

Resumen

¿Cuáles son y qué características tienen los “poderes mágicos” que atribuimos a los chamanes? Para responder es necesario explorar los significados del “don”, el cual les confiere el poder de “ver y saber” y los faculta para comunicarse e interrelacionarse con las entidades sagradas del “otro mundo” por medio de los sueños y el trance. Tales premisas también nos permiten formular algunas conjeturas acerca de los “estados de conciencia chamánicos” y su vínculo con una posible predisposición biológica.

Semblanza

Antonella Fagetti estudió la Licenciatura en Antropología Social en la BUAP; cursó la Maestría en Antropología Social y el Doctorado en la ENAH. Es profesora-investigadora de la Maestría en Antropología Sociocultural del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (BUAP), y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Sus líneas de investigación son: medicina tradicional, chamanismo, cosmovisión y uso ritual de plantas sagradas entre los pueblos originarios; partería tradicional indígena; salud e interculturalidad; temas que ha desarrollado en varios proyectos financiados por el CONACyT. Coordinó los libros Iniciaciones, trances, sueños… Investigaciones sobre el chamanismo en México (2010) y Xünfö Dëni–Santa Rosa. Trance enteogénico y ritualidad otomí (2019) y es autora de Iniciaciones chamánicas. El trance y los sueños en el devenir del chamán (2015).

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page